Comfenalco Santander

Afiliación aportantes

REQUISITOS AFILIACIÓN DE EMPLEADORES

A continuación encuentra la relación de documentos necesarios para realizar su afiliación como empleador a nuestra caja de compensación Familiar COMFENALCO SANTANDER:

1. Solicitud / Formulario de afiliación completamente diligenciado y firmado por el representante legal.
2. Documento de existencia y representación legal expedido por entidad competente (fecha de expedición no superior a 3 meses) (Personas Jurídicas). Para personas naturales, basta con el documento de identificación.
3. Fotocopia del RUT.
4. Fotocopia de la Cédula del Representante Legal.
5. Carta relacionando los trabajadores donde se especifique: número de identificación, nombre, apellido y salarios.
6. Certificado de paz y salvo en el caso de afiliación anterior a otra caja.

Descargar el formulario de solicitud para afiliación de empleadores

Reponsabilidades del Empleador

Inscripción de Trabajadores. Una vez su trabajador inicie labores en su empresa, inscríbalo con su grupo familiar a Comfenalco Santander; ello, junto con el pago del respectivo aporte, le garantiza el acceso a los servicios sociales y subsidios a que tenga derecho a través de la Caja. El formulario de afiliación de trabajadores y beneficiarios debe ser diligenciado en su totalidad, y firmado por la empresa y por el trabajador. Los documentos de soporte deben ser legibles y completos.

Aportes. El pago oportuno de sus aportes a Comfenalco Santander, por todos los trabajadores, a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA, beneficia a sus empleados y sus familias al recibir los servicios y los subsidios de forma oportuna. La mora en el pago de los aportes puede ocasionar desafiliación y sanciones.

Reporte de novedades Planilla Integral de Liquidación de Aportes PILA

Fechas de pago oportuno al sistema de protección social

plazos y condiciones para la autoliquidacion y pago de aportes al sistema de seguridad social integral y parafiscal decreto 1990 de 2016

Además el Decreto 1990 de 2016, en su artículo 3 establece el uso obligatorio de la planilla integrada electrónica para los empleadores aportantes que tengan menos 3 o más trabajadores, así como los trabajadores independientes con un ingreso base de cotización mayor o igual a 2 SMLMV, según las siguientes tablas:

decreto 1990 de 2016 - empleadores que deben hacer uso obligatorio de planilla electronia

Actualización de Datos. Mantenga actualizada la información de su afiliación a la Caja de Compensación, reportando cualquier modificación de datos, tales como cambios en Representación Legal, Razón Social, liquidación de agencias o sucursales, anexando los documentos de soporte cuando sea necesario. De igual forma debe reportar las novedades relacionadas con sus trabajadores: ingresos, retiros, incapacidades, licencias, vacaciones, etc.

Mantener afiliación a una Caja. En el mismo departamento, el empleador debe tener vigente afiliación sólo a una Caja de Compensación Familiar.

Desafiliación. La decisión de retiro como empleador afiliado deberá dirigirla al Consejo Directivo de la Caja de Compensación Familiar (artículo 48 del Decreto 341 de 1988). Si el retiro tiene como propósito afiliarse a otra Caja, debe comunicarlo para obtener el paz y salvo correspondiente.

Activación de Afiliación: Cuando el empleador se encuentra desafiliado de Comfenalco Santander por mora en el pago de los aportes, previo a la solicitud de activación de su afiliación, debe realizar la respectiva aclaración y / o pago de los aportes en mora que motivaron su desafiliación, más aquellos aportes que se hubiesen causado por trabajadores vinculados laboralmente durante el tiempo en que estuvo desafiliada. Una vez subsanada la situación de morosidad, debe informar datos actualizados como representante legal adjuntando certificado de existencia y representación legal actualizado y vigente, relación de trabajadores y datos de contacto.

Afiliación Empleadores Servicio Doméstico (Decreto 721 de 2013)

A través de la Caja de Compensación Familiar COMFENALCO SANTANDER usted puede realizar su afiliación como Empleador Persona Natural y afiliar a los trabajadores del servicio doméstico que estén a su cargo.

Documentos para afiliación como Empleador de Servicio Doméstico:
1. Formulario de Afiliación, completamente diligenciado y firmado por el empleador.
2. Fotocopia de la cédula del empleador.
3. Relación de la nómina que contenga nombre(s) del trabajador(es), número de cédula, salario.

La afiliación de los trabajadores y de las personas a cargo de él, se lleva a cabo de forma normal, como la de cualquier trabajador, adjuntando la documentación de soporte necesaria descrita en el formulario de afiliación (ver sección Afiliación de Trabajadores).

La respuesta de aceptación de la afiliación, por parte de Comfenalco Santander, se envía al empleador por correo electrónico o físico, dentro de los tres días siguientes a la radicación de la solicitud.

Seńor aportante:
Permítanos guiarlo cuando requiera diligenciar cualquiera de los formularios relacionados con su afiliación o la de sus trabajadores. Por favor ponerse en contacto a nuestro pbx 6577000 opción 1

El pago: Lo realiza el empleador a través de la planilla PILA por la cual realiza los pagos a salud, pensión y riesgos laborales.

Valor del aporte: 4% sobre el salario devengado.

Afiliación de Trabajadores Independientes

Trabajador Independiente es aquella persona que no tiene contrato alguno con un empleador y que paga directamente su Seguridad Social (salud -EPS-, pensión –AFP-, riesgos laborales –ARL) y voluntariamente se afilia a una Caja de Compensación Familiar.

Requisitos para la afiliación del aportante independiente
1. Solicitud / Formulario de afiliación de independiente.
2. Solicitud / Formulario de inscripción del trabajador. (Ver al respaldo documentos soporte para la afiliación de personas a cargo)
3. Dos Fotocopias del documento de identificación, ampliado y legible.
4. Fotocopia de la planilla pagada (detallada) del último aporte a Salud.
5. Certificado de afiliación a la entidad de Salud.

Valor del aporte para el afiliado Independiente: 0,6% o 2% sobre el ingreso mensual (El ingreso base de cotización no puede ser inferior a un salario mínimo legal vigente).

Beneficios:
Si realiza aportes del 0,6% sobre su ingreso mensual, el afiliado independiente y su familia podrán disfrutar únicamente de los servicios de recreación, capacitación y turismo social de la Caja de Compensación Familiar.

Si realiza aportes del 2% sobre su ingreso mensual, el afiliado independiente y su familia podrán disfrutar de todos los servicios de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander, con excepción de la cuota monetaria.

Ampliación de esta información: pbx 6577000, opción 1. O Avenida González Valencia # 52 -69, piso 1 Oficina de Afiliación y Aportes o en las Unidades Integrales de Servicios Sociales de provincia, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Descargar el formulario de solicitud de afiliación para independientes
Descargar el formulario inscripción del trabajador

Afiliación de Pensionado
tabla con valores, requisitos beneficios y observaciones para pensionados cotizantes y no cotizantes

Nota:

- La afiliación cubre al grupo familiar del pensionado: cónyuge o compañero permanente que no ostente la calidad de trabajador activo y a sus hijos menores de dieciocho (18) años.
- La afiliación por fidelización cubre únicamente al pensionado.

Documentos para la afiliación:

a. Solicitud / formulario de afiliación del pensionado con datos como nombre completo del solicitante, domicilio, identificación, lugar de residencia, valor mensual de ingresos.
b. Copia del documento de identificación.
c. Copia del certificado de paz y salvo, en el caso de afiliación anterior a otra Caja.
d. Copia de devengados y deducidos del pago más reciente de la mesada pensional.
e. Copia de la resolución de pensión (Pensionados No Aportantes).
f. Para el acceso de los pensionados por fidelización, historial de semanas cotizadas en pensión.
g. Para la afiliación del grupo familiar adjuntar copia de documentos de identificación, registros civiles (nacimiento, matrimonio), declaración juramentada de convivencia y dependencia económica, según corresponda

Descargar el formulario de solicitud para afiliación de pensionado
Descargar el formulario inscripción del trabajador

Supersubsidio
×