Servicios dirigidos a las Empresas Afiliadas y sus trabajadores. Las actividades están orientadas a contribuir con la prevención y promoción de la salud en el trabajo, el bienestar de los trabajadores y al cumplimiento de la normatividad laboral.
1. Medicina laboral
* Carné de manipulación de alimentos
* Evaluación médica pre – ocupacional o de ingreso
* Evaluación médica post – ocupacional o de egreso
* Exámenes médicos periódicos programados
* Evaluaciones médicas de reubicación, reintegro, post – incapacidad, cambio de ocupación según factores de riesgos y otros
* Evaluación para trabajo seguro en alturas (ver página especial)
* Evaluaciones específicas con énfasis en el sistema cardiovascular, dermatológico, osteomuscular, otros, (de acuerdo al riesgo de la empresa)
2. Apoyo diagnóstico
Laboratorio clínico
* Exámenes de laboratorio de apoyo diagnóstico para la valoración médica ocupacional o laboral
* Exámenes para manipulación de alimentos
Radiología e imagenología
* Exámenes de apoyo diagnóstico radiológico e imagenología para la valoración médica ocupacional o laboral. (Red de prestadores)
Fonoaudiología
* Consulta de fonoaudiología
* Exámenes audiológicos (Logoaudiometría, Impedanciometria y Audiometría)
* Pruebas otoneurológicas
Otros exámenes
* Electrocardiograma
* Espirometría
* Valoración osteomuscular por fisioterapeuta
3. Servicios de óptica
* Valoración optométrica
* Visiometría, tamizaje visual
* Suministro de lentes, monturas y demás elementos relacionados
4. Psicología laboral
Pruebas individuales para ingreso laboral
* Orientación Psicológica a trabajadores
* Apoyo psicológico
* Tamizaje de RIESGOS de la población trabajadora
* Aplicación de pruebas psicológicas para el ingreso laboral de acuerdo al perfil del cargo
* Entrevista
* Validación de referencia
Medición del riesgo psicosocial
* Aplicación de batería de riesgo del Ministerio de Trabajo
* Informe
* Socialización
5. Programas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo a empresas
* Desarrollo de los programas de vigilancia epidemiológica de acuerdo al riesgo al que está expuesta la empresa
* Elaboración de profesiogramas
* Inspecciones de seguridad
* Elaboración y análisis de puestos de trabajo
* Actividades de control y prevención a riesgos del trabajo
6. Trabajo en altura y en espacios confinados
El trabajo en altura se define como cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caída de distinto nivel, cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior más próximo.
Se considera también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como son: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1.5 metros y situaciones similares; en estos casos se comienzan a compartir conceptos de trabajo en espacios confinados.
El Ministerio de Protección Social afirma: “La tarea de trabajo en altura está considerada como de alto riesgo y conforme a las estadísticas nacionales, es la primera causa de accidentalidad y de muerte en el trabajo”
Obligaciones del empleador.
* Contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo en el cual estén reflejadas e involucradas todas las disposiciones mencionadas en el Decreto 1072 de 2015.
* Disponer de personal autorizado, competente y calificado para el desarrollo de los trabajo de altura:
Teniendo como persona autorizada aquella que recibe y aprueba una capacitación y cumple con los requerimientos para desarrollar una tarea de altura.
Como requisitos básicos para los trabajadores que realicen trabajos de altura está el de no tener historia médica de existencias patológicas metabólicas, cardiovasculares, mentales neurológicas o de cualquier otro tipo que generen alguna de las siguientes restricciones y no puedan ser corregidas con tratamiento:
* Vértigo o mareo.
* Alteraciones del equilibrio.
* Alteraciones de la conciencia.
* Alteraciones de la audición que comprometa bandas conversacionales.
* Ceguera temporal o permanente.
* Alteraciones de la agudeza visual, percepción de color o de profundidad.
* Alteraciones de comportamiento mentales debidas a elementos tales como fobias a la altura.
Nuestros servicios para trabajo seguro en alturas
Opción 1 (para empresas que tiene departamento de psicología)
* Examen Médico Ocupacional con concepto para trabajo en alturas
* Optometría
* Hemograma
* Colesterol total
* Triglicéridos
* Glicemia
* Audiometrías
* Pruebas otoneurológicas
Opción 2
* Examen Médico Ocupacional con concepto para trabajo en alturas
* Optometría
* Colesterol total
* Triglicéridos
* Glicemia
* Audiometrías
* Pruebas otoneurológicas
* Electrocardiograma
* Consulta Psicología Laboral (aplicación de pruebas)
Para trabajo en espacios confinados
(adicional a lo incluido en la opción 2:)
* Cuadro Hemático
* Pruebas renales (parcial de orina, creatinina y nitrógeno ureico)
* Pruebas Hepáticas (transaminasas y fosfatasa alcalina)
7. Charlas de seguridad y salud en el trabajo
* Síndrome del Túnel del Carpo
* Síndrome de Fatiga Crónica
* Factores de riesgos psicosociales
* Estilos de vida saludables
* Capacitaciones en temas de promoción y prevención
* Acompañamiento en la implementación de protocolos para la reactivación empresarial
* Capacitaciones de acuerdo a lo establecido en el Decreto 666 de abril de 2020:
Lavado de manos
Uso de elementos de protección personal
Etiqueta respiratoria
Pausas activas.
8. Programas de bienestar
* Masajes de relajación
* Tamizaje de riesgo cardiovascular
* Higiene oral
* Vacunación