No. Las jornadas nacionales de vacunación son realizadas para iniciar o completar los esquemas del programa ampliado de inmunización (PAI), el cual está a cargo del Ministerio de Salud.
La única contraindicación es haber sufrido una reacción alérgica grave a una vacuna aplicada anteriormente o a uno de sus componentes, o ser un niño con un diagnóstico de inmunosupresión u otras patologías graves. En este caso, el médico tratante definiría la aplicación de la vacuna.
Sí. Al niño se le pueden aplicar las vacunas cuando tiene gripa e incluso si tiene diarrea o fiebre leve. Estas no son contraindicaciones para la vacunación. Solo se pospondrá la vacuna si tiene una enfermedad grave o fiebre muy alta. En estos casos se vacunará cuando se encuentre bien o cuando el médico tratante lo indique.
Categoría A: desde 1 hasta 2 S.M.L.V. Categoría B: más de 2 y hasta 4 S.M.L.V Categoría C: más de 4 S.M.L.V Categoría D: particulares Valor salario mínimo 2023: $1.160.000
Es un aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin cargo de restitución, que constituye un complemento del ahorro y/o los recursos que le permitan adquirir, construir en sitio propio, o mejorar una vivienda de interés social.
- Deben estar afiliados a la Caja de Compensación Familiar.
- Debe postularse el núcleo familiar. Se entiende por hogar el conformado por una o más personas que integren el mismo núcleo familiar, los cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil que compartan el mismo espacio habitacional.
- Puede acceder el núcleo familiar al beneficio devengando ingresos por un valor inferior a un (1) SMMLV hasta cuatro (4) SMMLV.
- No ser propietario de vivienda en ninguna parte del territorio nacional, cuando se trate de adquisición de vivienda nueva.
- Uno de los integrantes del grupo familiar debe ser el propietario del lote o terraza legalizados, cuanto se trate de construcción en sitio propio, o de la vivienda a la cual se le aplicará el mejoramiento cuando se trate de mejoramiento de vivienda.
- Adquirir vivienda usada (sólo en el caso de hogares en condición de desplazamiento por la violencia o damnificados por desastre natural o calamidad pública)
- Construcción en sitio propio (lote o terraza)
- Mejoramiento. El aspirante a construcción y mejoramiento solo puede tener esta propiedad, para la cual está solicitando el beneficio.
- Cuentas de ahorro programado - Cuentas de ahorro programado contractual para vivienda con evaluación crediticia favorable previa Se realizará en establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia; en cooperativas de ahorro y crédito y multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, previamente autorizadas por la Superintendencia de la Economía Solidaria para el ejercicio de la actividad financiera, vigiladas por ésta misma entidad e inscritas en el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas, Fogacoop; y en el Fondo Nacional de Ahorro.
- Aportes periódicos de ahorro Se realizará en Fondos Comunes Especiales administrados por Sociedades Fiduciarias, cuya finalidad específica sea que sus aportantes adquieran vivienda; en Fondos Mutuos de Inversión vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia; en las Cooperativas Financieras y en los Fondos de Empleados vigilados por la Superintendencia de Economía Solidaria. Estas entidades deberán informar a los asociados, de manera clara y explícita, al momento del ofrecimiento del servicio, que respecto a los aportes efectuados a dichos fondos no opera el seguro de depósitos del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras.
- Cuota Inicial Esta deberá haberse abonado en el proyecto en donde se aplicará el subsidio familiar de vivienda, lo cual deberá ser certificado por el oferente o constructor privado, a través de su representante legal y su revisor fiscal, adjuntando los respectivos recibos de caja o consignaciones, donde conste la fecha de pago de la misma.
- Cesantías Estará representado en los depósitos efectuados en fondos públicos o privados de cesantías o en el Fondo Nacional de Ahorro.
- Lote de terreno La propiedad de éste deberá estar en cabeza del postulante o del oferente del plan de vivienda y deberá estar libre de gravámenes o condiciones resolutorias, a excepción de la hipoteca a favor de la entidad que financia la ejecución de la vivienda.
Es el valor de la vivienda, que resulta de los recursos del ahorro previo sumados al Subsidio Familiar de Vivienda y la Capacidad de endeudamiento:
Recursos Ahorro Previo(Cuenta ahorro programado, Cesantías, aportes periódicos de ahorro, cuota inicial, Cuenta de Ahorro Voluntario Contractual) +Subsidio Familiar de Vivienda+Capacidad de endeudamiento=Valor total de la vivienda VIS
Si tiene alguna otra pregunta por favor contáctenos por medio del chat en línea.