El trabajo en altura se define como cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caída de distinto nivel, cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a 1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior más próximo.
Se considera también trabajo en altura cualquier tipo de trabajo que se desarrolle bajo nivel cero, como son: pozos, ingreso a tanques enterrados, excavaciones de profundidad mayor a 1.5 metros y situaciones similares; en estos casos se comienzan a compartir conceptos de trabajo en espacios confinados.
Obligaciones del empleador.
* Contar con un programa de salud ocupacional en el cual estén reflejadas e involucradas todas las disposiciones mencionadas en la Resolución 3673 de 2008.
* Disponer de personal autorizado, competente y calificado para el desarrollo de los trabajo de altura:
Teniendo como persona autorizada aquella que recibe y aprueba una capacitación y cumple con los requerimientos para desarrollar una tarea de altura.
Como requisitos básicos para los trabajadores que realicen trabajos de altura está el de no tener historia médica de existencias patológicas metabólicas, cardiovasculares, mentales neurológicas o de cualquier otro tipo que generen alguna de las siguientes restricciones y no puedan ser corregidas con tratamiento:
* Vértigo o mareo.
* Alteraciones del equilibrio.
* Alteraciones de la conciencia.
* Alteraciones de la audición que comprometa bandas conversacionales.
* Ceguera temporal o permanente.
* Alteraciones de la agudeza visual, percepción de color o de profundidad.
* Alteraciones de comportamiento mentales debidas a elementos tales como fobias a la altura.
NUESTROS SERVICIOS PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS |
OPCIÓN 1 (Para Empresas que tiene Departamento de Psicología)
* Examen Médico Ocupacional con concepto para trabajo en alturas * Optometría * Hemograma * Colesterol total * Trigliceridos * Glicemia * Audiometrías * Pruebas otoneurologicas
|
OPCIÓN 2
* Examen Médico Ocupacional con concepto para trabajo en alturas * Optometría * Colesterol total * Trigliceridos * Glicemia * Audiometrías * Pruebas otoneurologicas * Electrocardiograma * Consulta Psicología Laboral (aplicación de pruebas)
|
PARA TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS (Adicional a lo incluido en la opción 2:)
* Cuadro Hemático * Pruebas renales (Parcial de orina, Creatinina y Nitrógeno Ureico) * Pruebas Hepáticas (Transaminasas y Fosfatasa Alcalina)
|