Jornada Escolar Complementaria
Jornada Escolar Complementaria es una estrategia que promueve el acceso, bienestar y permanencia y contribuye además, al mejoramiento de la calidad educativa y a la protección de los niños, niñas y adolescentes expuestos a diferentes factores de riesgo, mediante el desarrollo de propuestas pedagógicas que permiten reducir la desigualdad, cerrar las brechas en la calidad educativa, asegurar las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes, democratizar el conocimiento, y generar actividades que fortalecen su formación integral.
Dirigido a:
¿De dónde provienen los recursos?
Objetivo del Programa JEC con la Población Estudiantil
Disminución en tasas de deserción escolar.
Desarrollar estrategias.
Promover la permanencia.
Aprendizajes significativos.
Fortalecimiento de competencias básicas ciudadanas y socioemociales a través de las modalidades establecidas por el programa.
Desarrollo de la cultura del emprendimiento.
Modalidades de atención
Modalidad Deportiva y/o actividad fÃsica
Queremos que niñas, niños y adolescentes con menores oportunidades sociales descubran y se apasionen por deportes como el fútbol de salón, el voleibol y el baloncesto. Ya sea para disfrutarlo en grupo, perfeccionarse en el deporte participativo o especializarse en competencias. En el programa verán actividades fÃsicas, recreativas y enseñanzas deportivas que les ayudarán a generar habilidades y experiencias motrices.
- Iniciación al desarrollo motriz.
- Ajedrez.
- Fútbol de Salón.
- Voleibol.
- Baloncesto.
- Fútbol Social y Comunitario.
Formación ArtÃstica y Cultural
- Â Danzas.
- Pirograbado.
- Música , grupo musical de Flauta, guitarra, tamboras, banda musical.
- Artes plásticas.
- Manualidades.
- Competencias ciudadanas y jugueteando.
Formación ambiental
Tiene como propósito que los estudiantes conozcan las interrelaciones que existen en su contexto inmediato, asà como identificar y reconocer las constantes relaciones que se crean con el ambiente y hacer consciente la responsabilidad que se debe asumir frente al entorno.
Plan Nacional de Lectura
Ciencia y tecnologÃa
Programa STEAM – robótica y ciencias aeroespaciales.
Emprendimiento
- Desarrollo de actividades blandas.
- Identificación oportunidades de negocio.
- Desarrollo de habilidades emprendedoras.
- Emprendimiento social y sostenibilidad.
Momentos pedagógicos