Capacitación para el fortalecimiento del talento humano

Por: MarĆ­a Carolina Herrera Romero

Profesional de apoyo 

Agencia de Empleo Comfenalco Santander

El talento humano es el activo mĆ”s valioso de cualquier organización; es el motor que permite alcanzar los resultados y el cumplimiento de objetivos trazados por la alta gerencia. Es asĆ­ como la capacitación y la actualización constantes para los trabajadores permiten contribuir significativamente al crecimiento y la competitividad en una organización, fortalecer las competencias y las habilidades en un colaborador; despierta el interĆ©s, el sentido de compromiso y, por supuesto, todo su conocimiento para hacer de sus procesos una oportunidad en la productividad y en la innovación. 

En este contexto, Comfenalco Santander, como lĆ­der en servicios y bienestar, por medio de la Agencia de Empleo, ofrece a las empresas afiliadas el programa “Talentos Productivos”, un plan de fortalecimiento del recurso humano que busca impulsar, desde la formación, la productividad de los trabajadores y las empresas para que puedan competir de manera efectiva en el mercado y fomentar el desarrollo sostenible. 

De esta manera, “Talentos Productivos” se fundamenta en dos palabras clave que reflejan el objetivo del programa:

– Talentos: Referida a habilidades, capacidades y destrezas naturales o adquiridas, comprende un capital importante en la organización, puesto que hace parte de su know how. Se enfoca en desarrollar y potenciar los talentos de los trabajadores para que puedan contribuir de manera efectiva al crecimiento y el Ć©xito de las organizaciones.

– Productivos: Entendido como la capacidad de generar resultados, sean estos productos o servicios de calidad, que contribuyan al crecimiento y al desarrollo de las organizaciones y la región. 

ĀæQuĆ© es el programa “Talentos Productivos”?

Este programa estƔ diseƱado para potenciar el talento humano en el tejido empresarial de Santander. Por medio de formaciones especƭficas, se fortalecen las competencias y las habilidades de los trabajadores, que mejoran su desempeƱo y su productividad.

Su objetivo principal radica en desarrollar y complementar las capacidades de los trabajadores activos en el desempeƱo de sus funciones laborales especƭficas.

ĀæCuĆ”les son los beneficios del programa “Talentos Productivos”?

1. Aumento de la motivación y engagement organizacional: Los trabajadores se sentirÔn valorados y apoyados, con mayor disposición a trabajar hacia los objetivos de la empresa, lo que muchas investigaciones científicas han descrito como generador de mayor eficiencia operacional y, por ende, productividad.

2. Mejora del rendimiento laboral: Reduce las brechas laborales y fortalece las habilidades para realizar tareas con mayor eficacia.

3.  Optimización de costos en la operación: Desarrollar habilidades tĆ©cnicas en los colaboradores impacta la calidad de los procesos, reduce los errores operativos y los cuellos de botella, lo que redundarĆ” en el fortalecimiento de la eficiencia y la satisfacción de los clientes. 

4. Aumento de la satisfacción y la fidelización de los clientes: Fortalecer las competencias de los colaboradores les brindarĆ” mĆ”s herramientas para identificar las necesidades de los clientes, brindarles soluciones con mayor oportunidad y generar valor agregado a sus expectativas. 

5. Fomento del ambiente de aprendizaje: La formación estimula en las organizaciones una actitud positiva hacia el aprendizaje continuo, que impulsa un ambiente de dinamismo, de adaptabilidad, de mayor expectativa frente a escenarios de experimentación de nuevas prÔcticas y generación de lecciones aprendidas ante cada desafío.

6.  Fortalecimiento del clima laboral: El fomento del aprendizaje colaborativo y colectivo favorece la generación de entornos laborales de confianza, que impactan el trabajo en equipo y la comunicación asertiva. 

7. Fomento de la innovación: La formación estimula el pensamiento crĆ­tico, el enfoque hacia el anĆ”lisis de situaciones desde nuevas perspectivas y la generación de soluciones mĆ”s creativas. 

8. Fortalecimiento de la adaptabilidad al cambio y las nuevas tecnologĆ­as: El ambiente de aprendizaje y formación, al abrir nuevas perspectivas de solucionar y enfrentar las situaciones empresariales, permite a los colaboradores integrarse con mayor facilidad a los retos inesperados y a las nuevas tecnologĆ­as. 

9. Fortalecimiento del posicionamiento organizacional: Cuando una organización se compromete con el fomento de un ambiente de aprendizaje y desarrollo, es percibida como una organización comprometida con la mejora continua, lo que impactarĆ” su posicionamiento y el liderazgo en la región. 

10. Mayores niveles de productividad y competitividad organizacional: Permite a las empresas mantenerse competitivas en el mercado y generar valor para sus clientes.

11. Fomento del desarrollo socioeconómico de la región: Impacta positivamente en la economía local y contribuye al crecimiento y al desarrollo de la región.

ĀæCómo inscribirse al programa “Talentos Productivos”?

  1. Ingrese a nuestra pÔgina web: www.comfenalcosantander.com.co 
  2. En la parte superior, seleccione la pestaƱa ā€œEmpresasā€
  3. Haga clic en ā€œAgencia de Empleo y Talentos Productivoā€
  4. Continúe el proceso de inscripción seleccionando la ubicación geogrÔfica de sus trabajadores activos
  5. Diligencie el formulario de inscripción con los datos solicitados
  6. Adjunte un archivo en Excel con la relación de los trabajadores de su empresa
  7. EnvĆ­e la solicitud

Para mÔs información o inquietudes acerca del proceso de inscripción, no dude en contactarnos a través del correo capacitacentroempleo@comfenalcosantander.com.co

Compartir:

Novedades Similares

Desde la Agencia de Empleo de Comfenalco Santander, el programa Talentos Productivos se consolida como una iniciativa que articula la formación con la productividad empresarial, en busca del desarrollo de competencia...
La Agencia de Empleo Comfenalco Santander participó en la conmemoración del Día del Trabajo Digno y Decente, evento organizado por la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo, en donde presentó sus resultados y experiencias exitosas en materia de empleabilidad y...
En este momento donde se hace cada dƭa mƔs competitivo el mercado, las empresas, independiente de su tamaƱo, deben comprender cada vez mƔs a sus clientes, para poder tener una ventaja competitiva frente a su competencia...
La adolescencia en una etapa de transición entre la niñez y la adultez. Esta etapa estÔ caracterizada por cambios físicos, psicológicos y sociales, que se presentan aproximadamente entre los 10 y los 19 años...