Cobra tu cuota monetaria ¡no la dejes vencer!

El principal beneficio y el más efectivo que todo trabajador recibe por parte de las Cajas de Compensación Familiar es el subsidio en dinero, también conocido como la cuota monetaria que se gira de forma mensual.

Si eres trabajador afiliado a Comfenalco Santander y recibes esta prestación social, por algún miembro de tu grupo familiar afiliado, te recomendamos que mantengas un hábito de cobro frecuente, es decir, que lo retires mensualmente o, en todo caso, antes de completar 3 años desde la fecha del giro.

¿Por qué es tan importante esto? Porque si “dejas vencer” o “prescribir” las cuotas monetarias que te fueron giradas, la Caja ya no te las podrá entregar, pues esos recursos deben trasladarse al saldo para obras y programas sociales que benefician a todos los afiliados.

¡Pilas! Aunque no lo recordaras es posible que hayas dejado de cobrar algún dinero de tu cuota monetaria, que puede estar próximo a prescribir; por ello, te invitamos a revisarlo en el siguiente enlace: www.comfenalcosantander.com.co, allí, en la opción “Servicios en Línea”, podrás registrarte, acceder y consultar las cuotas monetarias a prescribir, su valor y plazo de retiro.

Con la certeza de que la cuota monetaria representa un alivio a las cargas económicas de las familias santandereanas, te hacemos este llamado para que cobres tu cuota monetaria, ¡no la dejes vencer!

Si deseas más información al respecto, comunícate a través nuestras redes sociales o de nuestro Centro de Contacto 6076577000.

Deberes del empleador

  Inscribe de manera oportuna en la Caja a todos los trabajadores con los cuales tienes una relación laboral. Esta inscripción debe efectuarse desde el mismo ingreso laboral para garantizar el acceso y la obtención de servicios y subsidios de forma completa.

  Reporta de manera oportuna las novedades como incapacidades, licencias, retiros, etc. de tus trabajadores a través de la planilla integrada de liquidación de aportes PILA.

Paga los aportes del 4% sobre el ingreso base de cotización por todos los trabajadores con quienes tengas vínculo laboral y por todo el tiempo que sean tus trabajadores.

  Al efectuar el pago de los aportes mediante PILA, asegúrate de seleccionar correctamente tu Caja de Compensación Familiar COMFENALCO SANTANDER, liquidar con exactitud los valores y marcar las novedades a reportar. De esta forma evita dificultades que originan trámites de devoluciones y traslado de aportes.

  Actualiza los datos de domicilio y contacto, así como novedades de representación legal y cambios en la razón social.

Deberes del trabajador

Presenta de forma oportuna los documentos y la información necesaria para tu inscripción en la Caja y la de todos los miembros de tu grupo familiar.

  Actualiza tus datos y los de las personas a tu cargo e informa novedades como: cambios de documentos de identificación, domicilio, teléfono, correo electrónico e ingreso y novedades que impliquen el retiro de beneficiarios (como fallecimiento, pensión, no convivencia).

Al solicitar información o algún servicio de la Caja

presenta tu documento de identificación original.

Usa de forma adecuada tu Tarjeta de Afiliado. Se encontrará vigente mientras te encuentres afiliado y figures en estado activo en el sistema de información de Comfenalco Santander.

Para recibir la cuota monetaria es indispensable presentar periódica y oportunamente la escolaridad de tus hijos mientras se encuentren entre los 12 y 18 años de edad.

Comfenalco Santander

El principal beneficio y el más efectivo que todo trabajador recibe por parte de las Cajas de Compensación Familiar es el subsidio en dinero, también conocido como la cuota monetaria que se gira de forma mensual.

Si eres trabajador afiliado a Comfenalco Santander y recibes esta prestación social, por algún miembro de tu grupo familiar afiliado, te recomendamos que mantengas un hábito de cobro frecuente, es decir, que lo retires mensualmente o, en todo caso, antes de completar 3 años desde la fecha del giro.

¿Por qué es tan importante esto? Porque si “dejas vencer” o “prescribir” las cuotas monetarias que te fueron giradas, la Caja ya no te las podrá entregar, pues esos recursos deben trasladarse al saldo para obras y programas sociales que benefician a todos los afiliados.

¡Pilas! Aunque no lo recordaras es posible que hayas dejado de cobrar algún dinero de tu cuota monetaria, que puede estar próximo a prescribir; por ello, te invitamos a revisarlo en el siguiente enlace: www.comfenalcosantander.com.co, allí, en la opción “Servicios en Línea”, podrás registrarte, acceder y consultar las cuotas monetarias a prescribir, su valor y plazo de retiro.

[1] [2] Con la certeza de que la cuota monetaria representa un alivio a las cargas económicas de las familias santandereanas, te hacemos este llamado para que cobres tu cuota monetaria, ¡no la dejes vencer!

Si deseas más información al respecto, comunícate a través nuestras redes sociales o de nuestro Centro de Contacto 6076577000.

Deberes del empleador

 Inscribe de manera oportuna en la Caja a todos los trabajadores con los cuales tienes una relación laboral. Esta inscripción debe efectuarse desde el mismo ingreso laboral para garantizar el acceso y la obtención de servicios y subsidios de forma completa.

 Reporta de manera oportuna las novedades como incapacidades, licencias, retiros, etc. de tus trabajadores a través de la planilla integrada de liquidación de aportes PILA.

Paga los aportes del 4% sobre el ingreso base de cotización por todos los trabajadores con quienes tengas vínculo laboral y por todo el tiempo que sean tus trabajadores.

 Al efectuar el pago de los aportes mediante PILA, asegúrate de seleccionar correctamente tu Caja de Compensación Familiar COMFENALCO SANTANDER, liquidar con exactitud los valores y marcar las novedades a reportar. De esta forma evita dificultades que originan trámites de devoluciones y traslado de aportes.

 Actualiza los datos de domicilio y contacto, así como novedades de representación legal y cambios en la razón social.

Deberes del trabajador

Presenta de forma oportuna los documentos y la información necesaria para tu inscripción en la Caja y la de todos los miembros de tu grupo familiar.

 Actualiza tus datos y los de las personas a tu cargo e informa novedades como: cambios de documentos de identificación, domicilio, teléfono, correo electrónico e ingreso y novedades que impliquen el retiro de beneficiarios (como fallecimiento, pensión, no convivencia).

Al solicitar información o algún servicio de la Caja

presenta tu documento de identificación original.

Usa de forma adecuada tu Tarjeta de Afiliado. Se encontrará vigente mientras te encuentres afiliado y figures en estado activo en el sistema de información de Comfenalco Santander.

Para recibir la cuota monetaria es indispensable presentar periódica y oportunamente la escolaridad de tus hijos mientras se encuentren entre los 12 y 18 años de edad.

 [1] Cambiar por “Si te giramos directo a tu bolsillo, tu cuota monetaria no prescribe” (con un poco más de tamaño de letra)

 [2] Quitar estos dos párrafos y reemplazarlos por: “La mejor forma de evitar que tu cuota monetaria prescriba es que te la giremos directamente a una cuenta bancaria a tu nombre. Si aún no lo has hecho, registra ya tu cuenta en https://comfenalco.syc.com.co/ (opción NOVEDAD DE MEDIOS DE PAGO)

Compartir:

Novedades Similares

Comfenalco Santander convoca a sus afiliados a la reunión de Asamblea General de Empleadores Afiliados que se celebrará el 15 de mayo en el auditorio de la sede administrativa en la avenida González Valencia N° 52 – 69, en Bucaramanga....
Comfenalco Santander realizó la presentación de Verdelis Unidad Residencial, su nuevo proyecto de vivienda de renovación urbana ubicado en el barrio Comuneros al norte de Bucaramanga. Al evento asistieron empresarios y representantes de diferentes sectores quienes celebraron esta iniciativa por...
En Colombia, según el RUES, en 2024 existían 1’429.258 empresas activas. De ellas, 93,7 % son microempresas; 4,4 % son pequeñas empresas, y 1,3 % son medianas empresas. Este 99,4 % del tejido empresarial del país está compuesto por Mipymes...
En un día cualquiera, la vida de una persona puede cambiar drásticamente debido a una infección que muy pocos conocen: la meningitis meningocócica. Esta es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria Neisseria meningitidis…...