El trabajo digno y decente: pilar de nuestra gestión en el Centro de Empleo

Por: Jorge Enrique Gómez Santos, profesional de auditoría

Agencia de Empleo Comfenalco Santander

El trabajo decente sintetiza las aspiraciones más importantes de las personas durante su vida laboral; esto significa ofrecer la oportunidad de acceder a un empleo productivo, con un salario justo, condiciones laborales seguras y una sólida protección social; además, promueve el desarrollo personal y la integración social.

Sabemos que encontrar un trabajo digno y formal puede ser un desafío para muchas personas, especialmente en un entorno laboral cada vez más competitivo. En el Centro de Empleo de Comfenalco Santander, estamos comprometidos con servicios orientados al encuentro de la oferta y la demanda por medio de la ruta de empleabilidad, para permitir que los cesantes accedan a procesos de formación y capacitación para el cierre de brechas sin ningún costo.

La Agencia de Empleo de Comfenalco Santander, como líder en la gestión de intermediación laboral, ha implementado durante once años continuos diversas estrategias para garantizar que quienes buscan empleo tengan una oportunidad de ser contratados y cuente con acompañamiento permanente el empresario que busca un aliado para garantizar inclusión y gestión del mejor talento humano.

Estas son algunas de las estrategias que ha implementado la Agencia para promover el trabajo digno y decente:

  • Programas de desarrollo y capacitación: La agencia ofrece oportunidades de crecimiento y el desarrollo profesional para los buscadores de empleo y trabajadores activos, por medio de la ruta de empleo y el programa de talentos productivos, dirigido a empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander, con capacitación a la medida, como respuesta a las necesidades requeridas por el tejido empresarial, lo que permitemejorar las habilidades y las competencias laborales de cesantes y trabajadores.
  • Ambiente laboral saludable: Todas las ofertas gestionadas a través de la plataforma del Servicio Público de Empleo corresponden a oportunidades formales para desarrollarse en entornos laborales seguros y saludables.
  • Compensación: Esta práctica no solo permite atraer los mejores talentos de la región, sino que también asegura que los trabajadores reciban una remuneración acorde con su esfuerzo y sus habilidades, clave para su satisfacción y desempeño de los trabajadores.

Para nosotros, el trabajo digno no es solo una cuestión de acceso a un empleo, sino una forma de mejorar la calidad de vida de las personas. Brindar un empleo decente contribuye directamente a la satisfacción personal, autoestima y realización personal. También potencia las relaciones sociales y el desarrollo profesional, lo que a su vez genera un impacto positivo en la comunidad, el entorno, la familia y la productividad empresarial.

Cada empleo digno que gestionamos no solo impacta de manera inmediata a un trabajador, sino que se convierte en una semilla de cambio que beneficia a las familias, las empresas y, en última instancia, a toda la región. En Comfenalco Santander, no solo promovemos el trabajo digno y decente; estamos construyendo un futuro mejor para todos.

Compartir:

Novedades Similares

En el municipio de San Vicente de Chucurí se llevó a cabo la Feria de Servicios de Comfenalco Santander con la asistencia de cientos de familias afiliadas, quienes disfrutaron durante todo el día de una gran variedad de actividades culturales,...
Más de 1.200 familias disfrutaron de la Feria de Servicios de Comfenalco Santander que se llevó a cabo en Málaga con el apoyo de la alcaldía de este municipio y el Hospital Regional de García Rovira. Niños y adultos participaron...
El canal de denuncias es el mecanismo de comunicación a través del cual, nuestros grupos de interés (afiliados, proveedores y público en general) puedan informar incumplimientos de nuestro Código de Buen Gobierno y Ética...
La Agencia de Empleo Comfenalco Santander invita a las micro, pequeñas y medianas empresas a inscribirse, sin costo, en el programa +MiPymes Sostenibles, que fomenta la productividad, la competitividad, la sostenibilidad, la transformación digital y la internacionalización en la ruta...