Portada Integrador Niños leyendo

Club de Lectura Infantil, Árbol de tinta: Un universo de magia y asombro

Por: Érika Juliana Suárez Ortiz, Coordinadora de Cultura

¿Quieres que tus hijos descubran sorprendentes historias, universos desconocidos, personajes admirables y lecturas atractivas?  En Árbol de tinta, el Club de Lectura Infantil de Comfenalco Santander, se logra la armónica conexión entre los niños y la lectura.

En este espacio mensual, creado por la Subdirección de Educación y Cultura, los niños entre los 8 y los 12 años podrán acercarse de manera libre a la experiencia de la lectura y ser protagonistas de sus propias vivencias y conversaciones en torno al libro.

El Club de Lectura Infantil Árbol de tinta es un programa en el que los niños van a dialogar y compartir diversos puntos de vista sobre libros que cuidadosamente han sido seleccionados, y que los niños leerán de manera voluntaria, lo que permitirá la desconexión tecnológica y la apertura de la imaginación.

En cada lectura, los niños irán desarrollando su pensamiento crítico y su expresión oral; experimentarán reuniones más amigables y animadas y expresarán sus opiniones con respeto por los gustos y las ideas de los demás participantes.

Para realizar la inscripción, solo debes ingresar a la página web Comfenalco Santander o a las diferentes redes sociales, buscar el evento Árbol de tinta que te vas lejos, dar clic en el enlace y diligenciar el formulario.

Recuadro

¿Por qué hacer parte del Club de Lectura Infantil Árbol de tinta?

  • Despierta el gusto por la lectura
  • Mejora la comprensión lectora
  • Fortalece la expresión oral
  • Promueve la empatía y el respeto por las opiniones de los demás
  • Fomenta el trabajo en equipo
  • Fortalece la confianza para hablar en público
  • Permite conocer a nuevas personas

Compartir:

Novedades Similares

Integrantes del Consejo Directivo, el Director Administrativo y directivos de Comfenalco Santander, visitaron el Parque Acuático Los Trinitarios con el propósito de conocer el avance de esta megaobra ubicada en el municipio de Betulia que muy pronto estará al servicio...
En el año 2005 o 2006, cuando se iniciaba la búsqueda de la certificación del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), fue invitado un capacitador para que nos hablara de este tema, en un salón para unas treinta personas, aproximadamente...
Lunares, pecas y manchas son signos naturales de envejecimiento de la piel; pero también pueden aparecer por descuido al exponerse al sol o por cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo...
El talento humano es el activo más valioso de cualquier organización; es el motor que permite alcanzar los resultados y el cumplimiento de objetivos trazados por la alta gerencia. Es así como la capacitación y la actualización...