Portada Jornada Escolar Complementaria

Jornada Escolar Complementaria: 24 años aportando al bienestar de la niñez de Santander

Talentos que brillan

Por: Cynthia Vanessa Alfaro Torres

Docente de áreas especiales

Comfenalco Santander

Contribuir al desarrollo integral, físico, cognitivo y social de los niños y jóvenes de la región es un propósito fundamental del programa Jornada Escolar Complementaria, Talentos que brillan, de Comfenalco Santander, que durante el año escolar y en convenio con 116 sedes de instituciones educativas del departamento desarrolla programas específicos en las modalidades: artística cultural; educación ambiental; deporte; promoción de lectura; ciencia y tecnología; y emprendimiento para fortalecer las competencias básicas de esta población y el uso adecuado del tiempo libre.

Esta inversión social de Comfenalco Santander, que para 2024 es de aproximadamente dieciocho mil millones de pesos, eleva los índices de permanencia y de calidad del aprendizaje en las instituciones educativas al estimular en los niños y jóvenes procesos educativos durante el periodo escolar que disminuyen los factores de riesgo social asociados a la vulnerabilidad porque se ofertan en la jornada contraria a la que los estudiantes permanecen en los colegios.

En su continua búsqueda por enriquecer el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, el programa Jornada Escolar Complementaria llevó a cabo una actividad inspiradora en la modalidad  de deportes: los Zonales Deportivos de Baloncesto,  encuentros que se desarrollaron en los escenarios de la Sede Recreacional de Comfenalco Santander con la participación de las instituciones educativas rurales y urbanas de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y Piedecuesta.

Esta propuesta combina la práctica del baloncesto con el fomento de valores, estilos de vida saludable, fomenta la integración y la convivencia entre las diferentes instituciones educativas permitiendo generar un entorno educativo donde cada estudiante se siente incluido independientemente de sus diferencias.

En importante resaltar que los Zonales Deportivos son mucho más que competencias, porque a través del deporte se construyen puentes que unen a las comunidades y se establecen cimientos sólidos para un futuro más incluyente y equitativo.

Compartir:

Novedades Similares

Comfenalco Santander convoca a sus afiliados a la reunión de Asamblea General de Empleadores Afiliados que se celebrará el 15 de mayo en el auditorio de la sede administrativa en la avenida González Valencia N° 52 – 69, en Bucaramanga....
Comfenalco Santander realizó la presentación de Verdelis Unidad Residencial, su nuevo proyecto de vivienda de renovación urbana ubicado en el barrio Comuneros al norte de Bucaramanga. Al evento asistieron empresarios y representantes de diferentes sectores quienes celebraron esta iniciativa por...
En Colombia, según el RUES, en 2024 existían 1’429.258 empresas activas. De ellas, 93,7 % son microempresas; 4,4 % son pequeñas empresas, y 1,3 % son medianas empresas. Este 99,4 % del tejido empresarial del país está compuesto por Mipymes...
En un día cualquiera, la vida de una persona puede cambiar drásticamente debido a una infección que muy pocos conocen: la meningitis meningocócica. Esta es una enfermedad bacteriana causada por la bacteria Neisseria meningitidis…...