Técnico Laboral en Contabilidad

Técnico laboral en Contabilidad

Resolución No. 103 del 19 de enero del 2022

Vigilado Secretaría de Educación de Bucaramanga

Si te apasionan los números y la gestión financiera, este programa es para ti. Aprenderás todo sobre la interpretación de estados de cuenta, gestión contable y manejo de herramientas esenciales en el terreno empresarial. Al culminar podrás desempeñarte como Auxiliar en áreas Financieras, Administrativas y Contables.

Requisitos
  • Copia ampliada de documento de identidad.
  • Copia de diploma bachiller o certificado de noveno grado aprobado.
  • Foto a color 3×3.
  • Certificado de afiliación a EPS, ARS o SISBEN.
  • Comprobante de pago original (periodo y carné).
  • Ser mayor de 16 años.
Áreas de desempeño
    • Auxiliar contable y administrativo.
    • Auxiliar contabilidad cooperativa.
    • Auxiliar contabilidad de costos.
    • Auxiliar contabilidad hotelera.
    • Auxiliar contable.
    • Auxiliar contable y financiero.
    • Auxiliar costos.
    • Auxiliar cuentas por cobrar.
    • Auxiliar cuentas por pagar.
    • Auxiliar facturación.
    • Auxiliar facturación en entidades de salud.
Técnico laboral en Contabilidad
Duración Tres periodos, cada periodo dura 4 meses
Horario Lunes a viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Modalidad Presencial
Fecha de inicio 23 de febrero de 2026
Certificado que otorga
Certificado de aptitud ocupacional por competencias en Contabilidad.
Tarifa por periodo
Categoría ACategoría BCategoría CNo afiliados
$ 538.600$ 658.300$ 1.196.900$ 1.316.600
Primer periodo
Módulos
  • Contabilización de operaciones comerciales básicas.
  • Emprendimiento.
  • Desarrollo Humano y principios institucionales.
Segundo periodo
Módulos
  • Liquidación y contabilización de nómina y prestaciones sociales.
  • Manejo de efectivo.
  • Manejo de inventarios y propiedad, planta y equipo.
  • Aplicación de la hoja de cálculo en las operaciones contables
Tercer periodo
Módulos
  • Estados Financieros y Software contable.
  • Organización de archivo contable.
  • Seguridad y salud en el trabajo.
Electiva específica
  • Contabilización de costos.
  • Manejo del impuesto descontable.
Obligatorio

El estudiante debe cursar 1016 horas de formación en total.

  • 541 horas de clases presenciales con el docente/instructor, en el horario y aula del programa.
  • 340 horas de práctica integral.
  • 135 horas de aprendizaje autónomo – fuera del horario y es responsabilidad del estudiante.
Modalidades disponibles:
  • Contrato de aprendizaje.
  • Pasantía.
  • Vinculación Laboral.
  • Creación de Unidad Productiva.
  • Fortalecimiento de Unidad Productiva Familiar.