Mujer usando maquina de coser

Técnico Laboral en Patronaje, Corte y Confección de Ropa para Dama

Resolución 1251 del 20 de mayo de 2024
Vigilado Secretaría de Educación de Bucaramanga
Este profesional domina técnicas de patronaje, corte y ensamblaje de tejidos, garantizando la calidad y el ajuste perfecto de las prendas. Su formación abarca desde la interpretación de diseños hasta la confección final, utilizando herramientas y maquinaria específica del sector textil.
Requisitos
  • Copia ampliada de documento de identidad.
  • Copia de diploma bachiller o certificado de noveno grado aprobado.
  • Foto a color 3×3.
  • Certificado de afiliación a EPS, ARS o SISBEN.
  • Comprobante de pago original (periodo y carné).
  • Ser mayor de 16 años.
Áreas de desempeño
  • Operador de máquina plana.
  • Operador de fileteadora industrial.
  • Operador de máquina collarín.
  • Costurera.
  • Operador de ensamble de prendas.
  • Auxiliar de corte.
  • Inspector de calidad de prendas de vestir para dama.
Duración
Dos periodos.
Duración de cada periodo: 4 meses
Horario
Lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Modalidad
Presencial.
Fecha de inicio
28 de julio de 2025
Certificado que otorga
Técnico Laboral en Patronaje, Corte y Confección de Ropa para Dama.
Precio

Los precios dependen de la categoría del afiliado en Comfenalco Santander. 

Tarifa por periodo
Categoría ACategoría BCategoría CNo afiliado
$ 682.200$ 818.600$ 1.364.400$ 1.500.800
Primer periodo
  • Clasificación y manejo de materiales y máquinas para confección de ropa.
  • Elaboración de faldas para dama.
  • Elaboración de pantalón para dama.
  • Elaboración de blusa para dama.
  • Seguridad y salud en el trabajo.
  • Emprendimiento
Segundo periodo
  • Elaboración de vestidos para dama.
  • Elaboración de chaquetas para dama.
  • Elaboración de prendas en telas de licra.
  • Desarrollo de modas.
  • Diseño y elaboración de prendas para dama.
  • Desarrollo humano y principios institucionales.
Electiva
  • Bordado manual en prendas de vestir
  • Personalización de prendas de vestir con pintura
Modalidades disponibles
  • Pasantía.
  • Vinculación laboral.
  • Creación de unidad productiva.
  • Fortalecimiento de unidad productiva familiar.
El estudiante debe cursar 1068 horas de formación en total.
  • 582 horas aprendizaje directo con el instructor en el ambiente de aprendizaje institucional y en el horario asignado para el programa.
  • 146 horas aprendizaje autónomo, fuera del horario y es responsabilidad del estudiante.
  • 340 horas práctica integral.